viernes, 17 de marzo de 2017


GOBIERNO MUNICIPAL E INDIVI CELEBRAN CONVENIO PARA LA EXPEDICIÓN DE TÍTULOS DE PROPIEDAD

•          El Programa de Titulación brinda descuento hasta de un 60 por ciento en el trámite de escrituración de bienes, a realizarse a través del Departamento de Acciones de Urbanización en la Casa Municipal

Playas de Rosarito, B.C., martes 14 de marzo de 2017.- Dar certidumbre jurídica al patrimonio de las familias rosaritenses, es el objetivo del convenio de colaboración para la expedición de títulos de propiedad, celebrado entre el VII Ayuntamiento de Playas de Rosarito, y el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California (Indivi).

 Durante la firma –llevada a cabo en la Oficina de Presidencia–, la Presidenta Municipal, Mirna Cecilia Rincón Vargas, manifestó que luego de la aprobación por el Cabildo del Programa de Regularización, se busca apoyar en la economía de los miles de residentes de 30 fraccionamientos autorizados, a beneficiarse con un descuento de hasta el 60 por ciento en el trámite de escrituración.
 Entre los fraccionamientos beneficiados se encuentran: Catalina del Mar, Costa de Oro, Lomas de Canta mar, Villas de Siboney, Colinas de, Volcán, Los Ramos, Hacienda Las Flores, Los Arroyos, Cumbres de Rosarito, Real del Sol, Santa Lucía, Villa Bonita, La Capilla, Chula Vista, Agua Marina, por mencionar algunos.
 Por su parte, el Director de Indivi, Urbano Chávez Colecio, aseguró que se mantendrá la dinámica de trabajo coordinado con Playas de Rosarito, como parte de la estrategia interinstitucional de brindar el apoyo necesario a la ciudadanía para salvaguardar la entereza legal de sus bienes al ser patrimonio familiar.  
 El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a acercarse a las oficinas de Acciones de Urbanización en la Dirección de Control Urbano, con los siguientes documentos que les permitan accesar a dicho programa: carta de finiquito, contrato de compra – venta, y recibo del Impuesto Predial (debe estar al corriente con pago 2017).
 En la signa del convenio estuvieron presentes, el Secretario General de Gobierno, Jorge Nicolás Arévalo Mendoza; la Delegada Zona Costa de Inidvi, Ana María González; el Jefe de la Oficina Foránea de Indivi en Playas de Rosarito, Mario Garate Macías; el Director de Control Urbano, Aldo López Tamez; y el Jefe del Departamento de Acciones de Urbanización, Marco Aurelio Castañeda García.




REINAUGURA IMSS CLÍNICA PERIFÉRICA
 
        Ofrece atención a más de 5 mil trabajadores y sus familias.
·     La suma de esfuerzos se refleja en atención de calidad.
·     La dependencia federal se moderniza y avanza.

 MEXICALI.B.CCon una inversión superior a 250 mil pesos, el Hipódromo de Agua Caliente llevó a cabo la remodelación de la clínica periférica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en sus instalaciones, que brinda atención 5 mil 700 trabajadores y sus familias.
   Se trata de una unidad de un consultorio, farmacia y sala de exploración que opera de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, con un promedio de 25 citas por día de medicina familiar, es decir; brinda atención de primer nivel a los derecho habientes.

   Esta clínica data de 53 años y fue la pionera en su tipo a nivel nacional, tiene como objetivo acercar los servicios de salud del IMSS a las empresas para proveerles atención expedita en sus centros de trabajo, lo que permite el ahorro de tiempo, además de evitar el ausentismo laboral.
   Sobre el particular, el licenciado Francisco Iván Beltrones Burgos, delegado regional de la institución destacó que este tipo de acciones consolidan el esfuerzo de la dependencia a su cargo con el interés de los patrones por acercar a sus trabajadores los servicios médicos de forma oportuna.
   Dijo, también, que el IMSS se moderniza y avanza con un sólo objetivo: ofrecer a los derechohabientes y patrones atención de calidad, con calidez, oportuna y eficiente a fin de preservar su salud y acercar todos los beneficios que la seguridad social les confiere.
  Apuntó que Tijuana cuenta con seis unidades de este tipo en empresas como Samsung y Telnor, por citar algunas, mismas que no sólo evitan traslados innecesarios de los trabajadores, sino que les proveen atención inmediata y sólo en aquellos casos en que se requiere servicios especializados, se canalizan al área correspondiente.
   En su oportunidad, Mario Madrigal Magaña, secretario del Sintoled en Baja California, destacó el esfuerzo del Instituto en aras de atender a los trabajadores de Hipódromo de Agua Caliente con prontitud y sin la necesidad de abandonar su centro de trabajo.
   Al acto de reinauguración asistieron también el presidente de Grupo Caliente, ingeniero Jorge Hank Rhon, el jefe delegacional de prestaciones médicas, doctor Alonso Óscar Pérez Rico, el director del Hospital de Gineceo-Obstetricia número 7, doctor César Salcido Raggi y el subdelegado del IMSS en Tijuana, licenciado Miguel Ángel Encinas Parra.

  











PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO ESTUDIO ANUAL SOBRE EL PERFIL DEL VISITANTE DE LA CIUDAD DE TIJUANA


 La encuesta reveló que para el turista los mejores atributos de la urbe son su gastronomía y oferta de hospedaje, mientras que un 89.2 por ciento consideró como buena su experiencia

TIJUANA, B.C.- Jueves 16 de marzo de 2017.- A fin de contar con una visión acertada sobre los hábitos del turista en Baja California, la Administración estatal que encabeza Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), presentó el estudio sobre el perfil del visitante específico para la ciudad de Tijuana, sustentado en un instrumento apegado a los estándares nacionales de medición en el sector.
El Subsecretario de la SECTURE, Ives Lelevier Ramos, expresó que una de las metas principales para realizar este cotejo, además de actualizar la caracterización del turista, fue integrar un documento que ofreciera información concreta sobre las preferencias de quienes visitan la ciudad, así como la numerología de sus hábitos para tomar decisiones con mayor claridad en las diferentes áreas del rubro que presentan oportunidades de desarrollo, así como mejorar las que ya están consolidadas.
Explicó que para la obtención de estos resultados se trabajó con una consultora especializada en el levantamiento de encuestas durante un periodo de 12 meses, entre noviembre de 2015 y octubre de 2016, para obtener un muestreo de 450 casos trimestrales aleatorios con la aplicación de un cuestionario a personas mayores de 18 años en puntos de mayor movimiento, como la central de autobuses, el Aeropuerto Internacional “Abelardo L. Rodríguez” y las garitas internacionales de El Chaparral y Mesa de Otay.
El funcionario estatal destacó que como resultado del estudio se detectó un aumento en el número de turistas, considerando que anteriormente la cantidad de personas que asistían a Tijuana era de excursión, es decir, que sólo permanecían por unas horas sin pernoctar en la ciudad, situación que ha beneficiado a la derrama económica del destino; en cifras, esto significa que en la actualidad el 42% de los visitantes de la ciudad pasan al menos una noche, y el 58% restante sigue arribando por razones de excursión.puntualizó que un 61% de los visitantes son de origen extranjero, en su mayoría provenientes de Estados Unidos, principalmente del estado de California, además de otras entidades como Washington, Nuevo México, Arizona y Texas; mientras que el 39% restante está representado por turistas nacionales de entidades como Sonora, Sinaloa, Baja California y la Ciudad de México.
“En este caso, cabe la mención de que poco a poco estamos logrando algo que se ha buscado desde hace 25 años, que los residentes de Baja California visiten destinos de esta entidad. Entonces es de resaltar que desde la última actualización del perfil del turista hasta ahora el número de bajacalifornianos que viajaban a sitios del estado no era notorio aún; cuando hoy se cuenta con un 12.5% de las visitas que capta Tijuana”, subrayó.
Lelevier Ramos indicó que el principal medio de transporte para arribar a la metrópoli continúa siendo el automóvil propio, con un 54% de las preferencias; mientras que en segunda instancia se encuentra el autobús, que fue utilizado por el 35% de los encuestados. Sin embargo, el arribo por medio de avión, a pesar de ocupar el tercer lugar, ha registrado un ascenso, con 11% gracias a la conectividad que se ofrece al usuario, ya que el Aeropuerto Internacional “Abelardo L. Rodríguez” se encuentra entre los cuatro aeropuertos mejor enlazados.
Resaltó que en cuestión de hospedaje, Tijuana es un caso atípico con respecto a los otros destinos, pues del total de entrevistados un 83.7% refirió hospedarse en casa de algún familiar o amigo, en tanto que como segunda opción se ubicó el alojamiento en hoteles, con 14.6% y en última instancia aparece la renta de una habitación en moteles de la localidad.
El Subsecretario de Turismo expuso que la satisfacción del turista en promedio es buena, ya que la gastronomía como motivo principal de su visita representa un 89.2% de buena calificación; otra de las características que el visitante califica como ‘buena’ es la oferta de hospedaje, con 86.6%; así como la relación de calidad y precio en su alojamiento, ya que 85.9% de las personas considera que es de buena presentación.
Abundó que a pesar de las buenas evaluaciones que Tijuana obtuvo en cuanto a sus atractivos turísticos, aún existen áreas de oportunidad en las que tanto gobiernos e iniciativa privada deben trabajar, como son la seguridad, los accesos y vialidades de la ciudad, además de la movilidad y transporte, ya que estos fueron los reactivos que la gente calificó con menor grado durante su estancia en la ciudad, con 63.9, 60.9 y 78.8%, respectivamente.
“Es bastante positivo que un 72% de quienes nos visitan afirman que ‘sí recomendarían’ a Tijuana como destino turístico, sin embargo, el 28% restante nos dice claramente que aún hay sectores en los que debemos mejorar. Quizá la experiencia de la persona fue extraordinaria en el tema de la comida y el hospedaje, pero lo relativo a alguna vialidad hizo que pasara a menos, entonces ahí es principalmente donde debemos reforzar nuestra labor”, concluyó.



PROPONE DIPUTADO JORGE EUGENIO NÚÑEZ LOZANO IMPULSAR DESARROLLO ECONÓMICO DE SAN FELIPE
  • Gestionar la inversión en infraestructura para promover el desarrollo turístico
  • Diversificar los servicios turísticos para atraer más visitantes
  • Se reunió con autoridades, empresarios y legisladores
Mexicali, B.C. a miércoles 15 de marzo de 2017.- El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional del Poder Legislativo, diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano, estableció acuerdos en pro de la difusión del consumo de productos locales, así como gestionar y promover la inversión en infraestructura para el malecón,  carretera al Aeropuerto Internacional y mejorar las condiciones de la red hidráulica.
Núñez Lozano comentó que ello facilitará el establecimiento de nuevas empresas, lo que redituará en la creación de más empleos, así como la diversificación de servicios turísticos.
            En ese sentido, se abordaron temas  como la situación de la pesca ilegal y granjas de  totoaba, la creación de espacios culturales y la necesidad de construir un hospital..
El Congresista mencionó que trabajar con responsabilidad y compromiso social generará mejores condiciones de vida para los residentes del puerto.
El legislador pebecita, estuvo acompañado de la diputada Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo de la LXIII Legislatura Federal, Eduardo Zepeda de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidue), Alfonso Castillo de Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (Cespm), Francisco Sosa Méndez de la Secretaría de Gobierno, Fernando Jaramillo y Sergio Cárdenas del Comité de Turismo y Convenciones de Mexicali (Cotuco), Linda García de Secretaria de Turismo de Baja California (Secture),  Roberto León, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de San Felipe, y María Guadalupe Martínez.


Suspenderá Gobierno Municipal labores el lunes 20 de marzo


EN CONMEMORACIÓN Del NATALICIO DEL BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS
DON  BENITO JUÁREZ GARCÍA

Ensenada B.C., 16 de marzo de 2017.- Las dependencias que conforman el XXII Ayuntamiento de Ensenada que preside Marco Antonio Novelo Osuna, suspenderán labores el próximo lunes 20 de marzo.

La oficial mayor, Amalia Vizcarra Berumen precisó que esta medida se da en conmemoración del aniversario del natalicio de Don Benito Juárez García -21 de marzo- y aplica para todo el personal que labora en el Gobierno Municipal.

Detalló que esta fecha se contempla como descanso obligatorio tanto en la Ley Federal del Trabajo como en el artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio  de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California.

Amalia Vizcarra agregó que por la naturalidad de sus funciones, el personal de la Oficina de Presidencia Municipal y de las direcciones de Seguridad Pública, Bomberos, Protección Civil, Servicios Públicos e Infraestructura permanecerán en guardia para atender a la ciudadanía que lo requiera.

Finalmente, la funcionaria instó a los usuarios a que programar sus trámites para evitar contratiempos o salidas innecesarias, ya que las labores se reanudarán en los horarios establecidos el martes 21 de marzo.

-- 







  • * Regeneración de calles
  • * Arrancan sin recursos 
  • * Jornaleros en protesta
  • * Asesinatos sin control
  • * Urgen acciones militares

Confidencial Político
Por Enrique Méndez Alvarez / Bibi Gutierrez
A partir de la siguiente semana, durante horario nocturno se inicia la titánica tarea de reparar centenares de calles de Tijuana, será un reto para la administración de JUAN MANUEL GASTÉLUM, y una solución que exige la ciudadanía luego de que las dos inmediatas gestiones de CARLOS BUSTAMANTE y JORGE ASTIAZARÁN, se dedicaron a hacer negocios y solapar corruptelas que ahora padecen habitantes y turistas en esta frontera.
Con plena seguridad que el plan de repavimentación y bacheo, tendrá que ser a corto y mediano plazo y que los recursos a invertir, se irán obteniendo poco a poco, sin embargo, tanto en los principales accesos de Tijuana, como en vías de desfogue de transito vehicular, en fraccionamientos y colonias de toda la ciudad, las calles destrozadas denotan que hubo una grave negligencia en materia de urbanización durante seis años continuos.
Ahora las consecuencias son fatales, pero a unos días de que inicie el programa de reconstrucción urbanística en Tijuana, se impone la necesidad de comprender que lo que se inicia este martes 21 de marzo, es tan imperativo, como definitivamente insostenible.
Al momento se desconoce el programa de inversión, así como tampoco se sabe como se desarrollará el programa tendiente a afrontar la caótica circulación vehicular, que entre otras cosas, además de causar molestias y desperfectos mecánicos, también provocan efectos negativos en la productividad. 
Sabido es que en los trienios de corrupción, BUSTAMANTE-ASTIAZARÁN, los principales integrantes de ambos gabinetes, son señalados por amasar cuantiosas fortunas, e inclusive que algunos de estos, en lugar de ser castigados, ahora gozan a cargos en el gobierno federal y Congreso del Estado.
Así pues Tijuana, tras el imperdonable saqueo del que la ciudadanía ha sido víctima, antes de que concluya el cuarto mes del actual trienio, ejercitará un minucioso plan de repavimentación y bacheo, así como continuar con la solución al alumbrado público y mejora en materia de seguridad pública.
Mientras tanto, algunos de los que saquearon a la ciudad durante seis años continuos, silenciosamente siguen pugnando por formar parte de las delegaciones federales de Baja California, sin importarles que el sexenio de ENRIQUE PEÑA NIETO, esté sumido en el desprestigio y a punto de concluir.
Estos mismos que hoy son acusados de robar millones de dólares, alcanzaron concesiones, instalaron jugosos negocios, obtuvieron fortunas a costa del hambre de la ciudadanía y lo peor, se movilizan a su nivel para que en las siguientes elecciones, se les considere a fin de seguir "sirviendo" al electorado. Unos van por la alcaldía de Tijuana, otros quieren la gubernatura, hay quienes se han empeñado en ir al Congreso del Estado, ser candidatos a diputados federales, senadores o de perdida una regularía, pero de que quieren seguir robando, eso no se duda.

LOS JORNALEROS DE BC
 Otra fecha que debe estar muy presente, es la del próximo fin de semana, pues se cumplen ya dos años de que los trabajadores agrícolas de San Quintín, denunciaron a nivel nacional que en Baja California, la autoridad estatal permitía una grave explotación laboral y que esto era solapado por la Secretaría del Trabajo del gobierno de la República.
Ahora los denunciantes van rumbo a la Ciudad de México, su propósito es hacer una manifestación en la que se dice, cuentan con el apoyo de jornaleros agrícolas de otras entidades, como Chiapas, Veracruz, Guerrero, Estado de México, Sinaloa, etc.
Especificamente acusan a JUANA PÉREZ FLORIANO, de ser la artifice de que los millonarios patrones de San Quintín,  se enriquezcan con la explotación de miles de jornaleros y que incluso se disimule desconocer que también menores de edad son explotados en los campos de cultivo, en vez de que se les induzca al deporte y estudio.
Se anuncia una huelga nacional de trabajadores de campo.

LA VIOLENCIA
Llegaron soldados a Tijuana, se anunció que para combatir al narcotráfico, sin embargo los homicidios vientos continua, sobre todo en Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito como en Ensenada.
Para el empresariado es vital que la milicia sofoque al poder de los cárteles que disputan rutas, venta y trasiego de narcóticos, aunque para tal fin deben de hacer mucho más, tanto la secretaría de Seguridad Estatal a cargo de DANIEL DE LA ROSA, la Procuraduría de Justicia de Baja California al mando de la magistrado con licencia, PERLA IBARRA, así como cada uno de los encargados de las policías locales, de lo contrario, crece la sospecha de la complicidad oficial para que opere impunemente el crimen organizado en la región.
Tan...tan...
FORTALECE GOBIERNO DEL ESTADO HOSPITALES
CON EQUIPOS DE TAMIZ AUDITIVO

·        La Secretaría de Salud adquirió cinco aparatos para unidades en la entidad, con una inversión de más de 400 mil pesos

MEXICALI, B. C.- Jueves 16 de marzo de 2017.- Con una inversión de 448 mil 800 pesos, el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, adquirió cinco equipos de tamiz auditivo, con el propósito de fortalecer a los hospitales en la detección temprana de problemas auditivos en los recién nacidos  y con ello prevenir discapacidades con el tratamiento oportuno.

El Secretario de Salud en la entidad, Guillermo Trejo Dozal, destacó que las estrategias de la institución son apostar e impulsar la prevención, por tal motivo se han tamizado aproximadamente un 70% de los niños nacidos en las unidades hospitalarias cada año; por lo que al adquirir estos aparatos, se fortalece y mejora la calidad de los servicios, además de garantizar una atención integral a los bebés que así lo requieran, ya que con estos equipos se logrará cubrir al 100% de los recién nacidos en el Estado.

Explicó que con la prueba del tamiz auditivo neonatal, se detectan de manera oportuna deficiencias auditivas como la hipoacusia, de esta manera los niños pueden recibir de manera temprana, un tratamiento integral para contribuir a su plena integración e inclusión social.

Señaló que la distribución de los equipos será para el municipio de Mexicali: uno para el Centro Avanzado de Atención Primaria en Salud (CAAPS) Guadalupe Victoria, uno para el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CEREDI) próximo a inaugurarse en Los Santorales y uno para el Hospital Materno Infantil; además de otro para el Hospital General de Tijuana y uno para el CAAPS de Vicente Guerrero.

Quienes recibieron los equipos fueron la Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Mexicali, Yoloxóchitl Gómez; la Jefa de la Jurisdicción de Vicente Guerrero, María Consuelo Monroy Ibarra; el Director del Hospital Materno Infantil, José Rojas Serrato; la Jefa Estatal del Departamento de Extensión y Cobertura de ISESALUD, Sandra Martínez Lobatos y el Coordinador de Neonatología del Hospital General de Tijuana, Eduardo Calixto Ramírez Barrantes.

En la ceremonia estuvieron presentes además, la Directora de Servicios de Salud, Elba Cornejo Arminio y el Responsable Estatal del Programa de Tamiz Auditivo, Alejandro Navarro Celaya.


MECANISMOS ALTERNOS DE JUSTICIA CONTRIBUYEN  A FOMENTAR LA CULTURA DE LA PAZ:
                         RAÚL CASTAÑEDA POMPOSO


Tijuana.- Los mecanismos alternos y justicia restaurativa,  son de suma importancia para motivar la  paz y armonía social   a fin de solucionar un conflicto de índole  civil, familiar, mercantil o penal  recurriendo   voluntariamente las partes involucradas, para buscar una solución común antes de llegar a un futuro litigio.
Así lo manifestó el diputado  Mtro. Raúl Castañeda Pomposo, durante su intervención  en el  Primer Congreso Nacional de Mecanismos Alternos de Solución de Conflictos y Justicia Restaurativa, donde  llevó la representación del Congreso del Estado.
Destacó que la mediación y el arbitraje  son  técnicas que debe asumir la administración y la procuración de justicia, pues no sólo reducen la carga de los jueces y el costo del procedimiento judicial, sino que acortan la duración del conflicto, impidiendo que se amplíe o modifique.
Indicó que países como España, Colombia y Chile  han estado promoviendo la cultura  de la justicia alternativa y Baja California  debe seguir avanzando en estas técnicas de vanguardia mundial  tal y como también   ha estado fortaleciendo  la implementación  del nuevo sistema nacional de justicia penal.
Castañeda Pomposo,  recordó a los presentes  que  el  eje fundamental de la Reforma Judicial es la justicia alternativa, esto es, impedir que los asuntos menores lleguen a juicio y lograr que el sistema penal mexicano se dedique a los delitos realmente graves como son los de delincuencia organizada y narcotráfico.
Añadió que  esto significará un gran alivio a problemas como la aglomeración carcelaria, ya que a nivel nacional el 62 por ciento de los presos por delitos patrimoniales lo están por haber cometido delitos menores de cinco mil pesos. En  la inauguración de este congreso participó el Presidente del Poder Judicial en Baja California: Jorge Armando Vázquez,  Dra. Maritza Soledad Gómez Zuluaga de Bogotá Colombia y  Dr. Othón Pérez del Castillo Fernández Presidente Nacional de Mediadores Privados en México.
Así mismo,  Lic. Jesús Ángel Elizondo González, Presidente del Centro de Mediación Privada S.A de C.V. Monterrey  y Graciela Frías Ojinaga Instructora nacional e internacional de mediación y Coordinadora Ejecutiva de los Congresos Mundiales de Mediación, por mencionar algunos de los expertos en el tema.
Felicitó a la presidente del  Centro de Mediación  y Justicia Restaurativa CEMAJUR A.C., Rosalba Melvina Méndez Verduzco y a los ponentes internacionales  que participaron en este congreso  que promueve a  Baja California y a nivel nacional la Paz y la Unidad  social.


BENEFICIA GOBIERNO DEL ESTADO A FAMILIAS
ROSARITENSES CON APOYOS SOCIALES


SEDESTINARON $112,500, PESOS PARA BECAS  PARA ESCOLAPIOS DE  PRIMARIA

PLAYAS DE ROSARITO.- B. C.- Jueves 16 de Marzo de 2017.- Con la finalidad de brindar oportunidades de bienestar a los ciudadanos, principalmente, a los de mayor vulnerabilidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), realizó la Macro Jornada de Servicios "Oportunidades BC", marco en el cual se entregaron apoyos sociales para más de 500 familias residentes de Playas de Rosarito.

La Delegada de la SEDESOE, Mariana Medina Pérez,  informó que se destinó una inversión global de 112 mil 500 pesos para otorgar, entre otros beneficios, 167 becas educativas a menores de edad en edad escolar, las cuales deberán ser destinadas para la compra de uniformes, calzado escolar, útiles y libros.

También, detalló que 76 ciudadanos recibieron diversos apoyos para gastos de primera necesidad como alimentación, salud y servicios públicos, ello aunado a la entrega de 300 paquetes alimenticios con nutrientes indispensables para la alimentación diaria.

Cabe destacar que durante esta actividad, el Sistema Educativo Estatal otorgó equipo audiovisual para las Telesecundarias No.15, No.18, No.56 y No. 119, lo cual representó una inversión de 10 mil 642 pesos.

“Lo más importante de este tipo de eventos es mantener contacto directo con la gente, a quien se le brinda atención inmediata de acuerdo a los servicios que requiera en los diferentes módulos, cumpliendo así con el compromiso del Gobernador ‘Kiko’ Vega de impulsar la economía de familias vulnerables”, agregó Medina Pérez.

Durante la Macro Jornada realizada en la explanada del Centro de Gobierno de esta ciudad, también se instalaron módulos de atención del DIF Estatal, Secretaría General de Gobierno (SGG), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Salud, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), así como la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).



CONVOCA CESPM A PARTICIPAR EN CONCURSOS DE DIBUJO,
PINTURA Y VIDEO SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA

·         En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua 2017

MEXICALI, B. C.- Jueves 16 de marzo de 2017.- Para el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, es de suma importancia difundir acciones entre la población sobre el cuidado y la preservación de los recursos naturales, por tal motivo, dentro del marco del Día Mundial del Agua 2017, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), lanza la convocatoria para los concursos sobre dibujo y pintura infantil, así como de producción de video en la categoría de alumnos de nivel básico y media superior.

El Director General de la CESPM, Francisco Javier Paredes Rodríguez, explicó que los concursos se llevarán a cabo en el mes de abril de este año; el de Dibujo y Pintura denominado “Niños, Niñas y el Agua”, estará abierto en tres categorías para niños de 6 a 12 años del municipio de Mexicali, la recepción de los trabajos en hoja doble carta, tendrá vigencia hasta el día 12 de abril y deberán ser entregados en el Centro de Atención a usuarios CESPM más cercano.

Paredes Rodríguez explicó que el concurso "Mi Visión del Agua", convoca a estudiantes de nivel media superior, donde les invita a realizar un video con un máximo de cuatro minutos, donde destaque el tema del cuidado y ahorro del agua, en formato de MP4; el trabajo puede ser individual o en equipo y deberá ser enviado al correo culturadelaguacespm@gmail.com, directamente o con enlace para su descarga.

Durante el lanzamiento de las convocatorias, estuvieron presentes el Delegado del Sistema Educativo Estatal en Mexicali, Alejandro Bahena Flores; así como representantes de COBAH, CECYTE e Instituto Salvatierra; quienes son aliados en estos concursos.

Finalmente, el Director de la CESPM extendió la invitación a las escuelas para promover estos concursos entre los estudiantes para que se sumen a la tarea de una  nueva cultura  de cuidado del agua.