sábado, 25 de febrero de 2017

 EN ENSENADA  MARCO ANTONIO NOVELO CORONO A  REINA DEL CARNAVAL  2017  Y EL A REY FEO.





Ensenada B.C., 25 de febrero de 2017.- El presidente municipal, Marco Antonio Novelo Osuna, y su esposa, Mirna Ibarra de Novelo, coronaron a la corte real del Carnaval de Ensenada 2017 “Orígenes identidad”.

En un ambiente de alegría y color, Yazmín Adriana Figueroa y Hugo Enrique Chang “El Compa Gordo”, fueron presentados a la comunidad ensenadense como nuevos soberanos de la tradicional fiesta carnestolenda.




CONSENSO DE FUERZAS POLÍTICAS PARA APROBAR REFORMAS RELATIVAS A  ELIMINACIÓN DEL FUERO CONSTITUCIONAL: JUCOPO
Diputada Claudia Agatón informa que se votará en próxima sesión ordinaria del 9  de marzo
Mexicali, B.C., jueves 23 de febrero de 2017.- Correspondió a la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz darle lectura al acuerdo por el cual se informa que existe consenso entre las ocho fuerzas políticas representadas en la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), para aprobar las iniciativas de reforma relativas a la eliminación del fuero constitucional.
En su calidad de presidenta de la  JUCOPO, la legisladora indicó que para dar cumplimiento a los términos constitucionales y legales correspondientes y en respuesta a la demanda de la sociedad en este tema, se votará dicho asunto en la próxima sesión ordinaria del 9 de marzo, del año en curso.
Cabe mencionar que estas reformas, fueron presentadas por los diputados y Grupos Parlamentarios de los Partidos Movimiento Ciudadano; Estatal de Baja California; de la Revolución Democrática; Revolucionario Institucional y Acción Nacional.
 Resaltó que el pasado día 14 de febrero del año en curso, con la presencia de la mayoría de los integrantes de  la Junta de Coordinación Política de la XXII  Legislatura, así como del presidente de la Mesa Directiva, diputado Ignacio García Dworak, se sostuvo una mesa de diálogo con ciudadanos que sostienen diversas manifestaciones en el centro de gobierno, en donde de forma mayoritaria, se consideró viable la petición de eliminar el fuero.
La presidenta de la JUCOPO, señaló que la eliminación del fuero constitucional planteada, involucra a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a los ayuntamientos.
Razón por la cual, se envió a las autoridades antes mencionadas, las convocatorias con anexo de los proyectos de dictamen referidos, a efecto de poder cumplir con el debido proceso y trámite legislativo.
En este sentido, con fecha 22 de Febrero del presente, se recibió informe de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, respecto del trámite legislativo otorgado a las diversas iniciativas, para atender de manera armónica con las disposiciones normativas vigentes, así como en atención a las respectivas exigencias ciudadanas.
Puntualizó que en fecha 17 de Febrero de 2017, se convocó a los integrantes de dicha Comisión legislativa para el análisis de los proyectos de dictamen en comento, para el día 1 de Marzo del presente año.
NUESTRA BANDERA SIMBOLIZA LA  INDEPENDENCIA DE MÉXICO: PRESIDENTE J.M.G.



·         El alcalde de Tijuana encabezó la ceremonia conmemorativa del 196 Aniversario del Día de la Bandera en la Plaza Cívica del Cuartel Morelos.

Tijuana, BC, a 2 febrero del 2017.- Ante la presencia de autoridades militares, estudiantes y ciudadanos, el Alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastelum encabezó el acto solemne de conmemoración del 196 Aniversario del Día de la Bandera, donde abanderó a las escoltas de tres escuelas primarias. 
 “Vengo en nombre de México, a encomendar a su patriotismo, esta bandera que simboliza su independencia, su honor, sus instituciones y la integridad de su territorio”, proclamó el primer edil y posteriormente tomó la protesta de las escoltas presentes.
   El presidente municipal resaltó que el Escudo Nacional que lleva la bandera, simboliza la herencia azteca que tenemos todos los mexicanos
Las escoltas de las escuelas secundaria número 53, Lic. Milton Castellanos Everardo, escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano de Tecate, y jardín de niños Municipio de Rosarito fueron quienes respondieron con un “Si protesto”, a la encomienda de honrar a la bandera y defenderla con lealtad y constancia, concediéndoles el honor de tenerla en sus manos.
   El izamiento de bandera monumental fue a cargo de la agrupación Amigos y la Escolta Monumental del Ejército, para honrar a la bandera nacional y con ello, a los héroes que hace 196 años dieron patria y libertad al país.
“Nuestra bandera representa nuestra independencia, la pertenencia y la identidad de nuestro pueblo mexicano, su escudo y sus colores representan el originen azteca, la esperanza, la unión, el valor y la lucha de muchos mexicanos y mexicanas que entregaron su vida por la nación independiente”, dijo el alcalde.
La bandera es considerada como un símbolo de orgullo y unión, en la alegría como en la adversidad, el presidente municipal invitó a los presentes a seguir inculcando en la niñez el orgullo, el amor y respeto a la enseña patria.
A la marcha de la banda de guerra se entonaron los himnos nacionales y estatales, que sintetizan el pensamiento, la acción y los ideales colectivos de las entidades, de esta manera se concluyó la conmemoración del lábaro patrio.


Conmemora Ayuntamiento el 196 aniversario
 de labaro patrio  

Ensenada B.C., 24 de febrero de 2017.- Con el iza miento de la Bandera Monumental en la Ventana al Mar, autoridades civiles y militares conmemoraron el 196 aniversario de la Bandera Nacional.

En el evento, el alcalde Marco Antonio Novelo Osuna tomó protesta y abanderó a escoltas del Municipio, exhortándolas a respetar y defender con lealtad y constancia el lábaro patrio.

Puntualizó que la Bandera como símbolo nacional, es mucho más que un estandarte, ya que representa el orgullo de la mexicanidad, la unidad y la esperanza de un futuro mejor.

“Las banderas que ha tenido México han conservado su esencia, sus colores, porque México ha sido siempre el mismo, una patria generosa, de la cual nos sentimos plenamente orgullosos”, precisó.

Marco Novelo aseveró que en esta fecha también se celebra “la dicha de ser mexicanos, de pertenecer a esta gran Nación, Unidos por una historia, una patria, una geografía, un idioma, una Bandera, un sueño de justicia y de libertad”.

Participaron en el acto protocolario: el Comandante de la Guarnición Militar de El Ciprés, General Brigadier D E M  Mario Rodolfo Segura Villaseñor; Comandante de la Base Aérea Militar No. 3; General de Grupo Piloto Aviador DEM Antonio Fernández Álvarez; Comandante del Segundo Regimiento de Caballería Motorizado, Coronel de Caballería César Hernández Arroyo y el titular de la Estación Ensenada de la Policía Federal, Inspector Gerardo Barrera Gaytán.

Así como el Director General de la Administración Portuaria Integral, Héctor Bautista Mejía; el Subsecretario de Gobierno del Estado, Pablo Alejo López Núñez; los regidores Norma Angélica Silva Aguirre, Ricardo Medina Fierro, Rosa Guzmán Agúndez, Jorge Emilio Martínez, Rodolfo Mellado Pérez y Bertha Martínez Villalobos, así como la síndico procurador, Laura Castrejón Bañuelos y Francisco Ching Bernal, director de Desarrollo Social, entre otras personalidades.


CONJUNTAN ESFUERZOS GOBIERNO DEL ESTADO, INM Y SOCIEDAD CIVIL PARA OFRECER MEJORES OPORTUNIDADES LABORALES A MIGRANTES


 TIJUANA, B.C.-   Con el objetivo de conjuntar esfuerzos para mejorar las oportunidades laborales que oferta la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a la población migrante a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), este día se realizó una conferencia de prensa en donde se anunciaron las acciones que se realizará en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM) la barra de abogadas “María Sandoval de Zarco” y la Comisión Estatal de Derechos Humanos para facilitar la inserción al mercado laboral de la población migrante que busca establecerse en Baja California.

En ese sentido, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano, comentó se han realizado recorridos por albergues organizados por INM y la barra de abogadas, en donde estos organismos atienden a los migrantes para informarles y ayudarles en la realización de su proceso de legalización; la STPS los acompaña para que una vez que obtienen su documento, tengan información sobre las opciones laborales que pueden encontrar en esa zona.

“Como ya sabemos, la política migratoria de Estados Unidos ha cambiado, por eso ya existe mayor interés (por parte de los migrantes haitianos) por quedarse aquí e iniciar su proceso de regularización; una vez que concluyan con este, nosotros les damos opciones para encontrar un empleo, por lo que realizamos un mapeo de las vacantes cercanas a su punto de estancia, para asegurar la colocación en un empleo dentro de la zona en la que residen”, puntualizó Juanita Pérez.

El Delegado del INM, Rodulfo Figueroa Pacheco, puntualizó la importancia de regular la estancia de este sector, de ahí la colaboración entre estas instancias para buscar un mecanismo ágil y eficiente que permita realizar este proceso lo más rápido posible para que esta población tenga un trabajo formal.

“Tenemos dos misiones en estos momentos, una es la de desahogar el bloque de ciudadanos migrantes no mexicanos que se encuentran viviendo actualmente en albergues con el objeto de liberar espacio para los connacionales mexicanos que retornan; y la otra, es vincular a la vida productiva de la entidad a todas aquellas personas migrantes que así lo deseen”, puntualizó.

Por su parte, Erika Santana, presidenta de la barra de abogadas “María Sandoval de Zarco”, señaló que este organismo tiene la preocupación de coadyuvar en los temas que aquejan a la sociedad, por ello, iniciaron el trabajo en los albergues de la entidad para asesorar a los migrantes y evitar que se presentara un estado de mayor vulnerabilidad en su situación.

“Nos acercamos a éstas instancias para ver qué podemos hacer como sociedad con los visitantes haitianos y ayudar en el trámite de regularización, para que cuenten con una estancia legal en nuestro país. Ante esta preocupación, nos dimos a la tarea de revisar su documentación y acompañarlos para agilizar este proceso”, externó.

Finalmente, las autoridades invitaron a las personas que se encuentren interesadas a que acudan a las oficinas de INM para solicitar mayores informes. Cabe mencionar que en esta rueda de prensa también participó Carlos Flores, visitador general de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).


  PONE EN MARCHA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CRUZADA POR LA ECONOMÍA FAMILIAR Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

·         A través de este esquema se buscan crear 50 mil empleos en el año 
·         Destina Gobierno del Estado más de mil millones de pesos a proyectos innovadores, de emprendimiento y de apoyo a miles de bajacalifornianos

MEXICALI, B.C.- Martes 21 de febrero de 2017.- Con la finalidad de crear 50 mil empleos formales en el año y atraer 2 mil 600 millones de dólares en inversión privada para seguir posicionando a Baja California como un Estado líder en crecimiento, emprendimiento e innovación, este martes el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, conjuntamente con el Gobierno federal, municipal y el sector empresarial, puso en marcha la “Cruzada por la Economía Familiar y el Crecimiento Económico”, encaminada además a proteger el patrimonio familiar a través de diversos esquemas de apoyo y estímulos económicos que suman más de un mil 59 millones de pesos. 

El Mandatario estatal acompañado por el Alcalde de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez y el Coordinador Estatal de los Consejos Coordinadores Empresariales, Humberto  Jaramillo Rodríguez, explicó que a través de un acuerdo conjunto, serio y formal, donde participen los sectores empresariales y sociales, así como dependencias del Gobierno estatal como las secretarías de Desarrollo Económico, Fomento Agropecuario, Turismo, del Trabajo y Previsión Social, Pesca y Registro Público de la Propiedad y Comercio; es como se busca crear mejores escenarios de desarrollo e impulso económico para lograr los objetivos planteados. 

En ese sentido, Vega de Lamadrid se pronunció por dejar a un lado intereses personales y trabajar en programas concretos como el anunciado este día y de esa manera hacer una fuerte promoción para proteger el empleo y las inversiones de la entidad, como una estrategia que permita fortalecer la economía de los bajacalifornianos pero sobre todo, trabajar de forma conjunta para crear las condiciones que la entidad requiere y así otorgar las oportunidades que los ciudadanos demandan. 

Se dio a conocer que en el caso de la Secretaría de Desarrollo Económico, cuenta con una bolsa de recursos conjuntos federales y estatales destinado a programas de desarrollo económico con énfasis en emprendedores y micro, pequeña y mediana empresa; que asciende a 695 millones de pesos.

La Secretaría de Fomento Agropecuario posee 47 MDP en inversión conjunta con la federación, para equipamiento y adquisición de insumos e infraestructura, asimismo, ofrece el 60% de descuento en los derechos por consumo de agua sin potabilizar al sector ganadero y productores de leche en las zonas suburbanas de Tijuana y Playas de Rosarito, y 60% en el pago de recargos entre otros.

La Secretaría de Turismo del Estado brinda 74.4 MDP en recursos que fueron gestionados ante la federación para 9 proyectos de infraestructura turística destacando el Distrito Médico Mexicali, Señalética Turística Estatal, Zona Centro Tijuana, Imagen Urbana Tecate Pueblo Mágico; así como 53 MDP para promoción turística del Estado; 3 MDP en apoyo a proyectos productivos turísticos y 1.3 MDP para el programa de capacitación y cultura turística en beneficio de 4 mil 500 servidores turísticos a través de 150 cursos y talleres. 

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social realizará este año 13 ferias de empleo atendiendo a más de 10 mil personas con un promedio de mil 200 vacantes ofertadas en cada evento; el programa de Repatriados Trabajando atenderán 161 personas; en el sector Agrícola se apoyará a 465 personas en los valles de Mexicali y San Quintín.  Asimismo con el programa de Fomento al Autoempleo se tiene considerado atender 73 Proyectos Productivos con un monto de un millón 800 mil pesos y se brindarán becas de capacitación a un total de mil 791 personas. 

Por su parte, la Secretaría de Pesca contempla 39.1 MDP en apoyos a la actividad de empresas pesqueras y acuícolas, de inversión en infraestructura y equipamiento, en modernización de embarcaciones menores, certificación de plantas pesqueras y acuícolas, apoyos a la pesca deportiva y para el programa estatal de acuacultura rural e insumos biológicos.

Finalmente el Registro Público de la Propiedad, para fomentar y facilitar que la población regularice la situación legal de su patrimonio, otorga el 75% de estímulo  en certificados de propiedad durante campañas 
Renuncia Gilberto Leyva en Canaco para contender por la presidencia del CCE

Entra como presidente en funciones Mario Escobedo Carignan
TIJUANA B.C. 24 DE FEBRERO DE  2017.-La mañana de este viernes, Gilberto Leyva Camacho, convocó a los medios de comunicación para anunciar su renuncia como presidente de la  Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Tijuana, para contender por la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana.
Por el papel y liderazgo desempeñado al frente de este organismo empresarial, por  unanimidad el Consejo de la Canaco, decidió, postular a Leyva Camacho como candidato a presidente del CCE  de Tijuana, con la idea que, desde este consejo, pueda representar al sector empresarial con la tenacidad y el empuje que lo ha caracterizado.
Tras firmar la carta de renuncia y entregarla a la Vicepresidente Secretaría, Alva Sarabia Carvajal, esta indicó que de acuerdo a la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, su reglamento y los estatutos de este organismo en vigor; corresponde al vicepresidente ejecutivo, Licenciado Mario Jesús Escobedo Carignan asumir el encargo de presidente en funciones de esta institución cameral, esto hasta en tanto se realice la elección del presidente y mesa directiva para el ejercicio 2017 y 2018, misma que está programada a realizarse para el 15 de marzo.
Leyva Camacho agradeció el apoyo brindado por el consejo y mesa directiva de la Canaco durante su gestión y por haberlo propuesto como candidato del Consejo Coordinador empresarial.
Estuvo presente en este acto, el delegado de la Secretaría de Economía en Baja California, Rufo Ibarra Batista, pues así lo contempla la Ley de Cámaras Empresariales.
DE LOS MEJORES PRESIDENTES DE CANACO
El presidente en funciones de la Canaco-Servytur Tijuana, Gilberto Leyva Camacho, ha sido uno de los mejores presidentes que ha tenido dicha Cámara de ha sido un excelente representante de la problemática del sector comercio de la ciudad y del Estado, teniendo como característica primordial, su capacidad de gestión.
 “Creemos que es el momento de un líder que hable fuerte, que exija, han sido las características de Gilberto Leyva, no solamente se ha sentido representando el sector comercio en Gilberto, sino estando al frente de un organismo intermedio como la Cámara de Comercio, ha representado los intereses de los ciudadanos de Tijuana, la ciudadanía de Tijuana, se ha sentido representada por Gilberto Leyva”, manifestó.
Escobedo Carignan destacó que durante su gestión se acercó tanto las Micro, Pequeñas y Mediana Empresas (MiPymes), sino también a las grandes empresas, centros comerciales, para ayudarles a resolver sus planteamientos.
CONFIAN EN QUE LLEGUE AL CCE
“Ese liderazgo es lo que necesita Tijuana, ese empresario que no tiene compromiso, que no es un empresario cortesano, que no tiene compromisos de concesiones con  gobierno federal, estatal y municipal; su compromiso es con la gente que lo representa, así lo demostró los 3 años que estuvo en Canaco, y estamos seguros de que así será estando al frente del Consejo Coordinador Empresarial “, indicó.
Escobedo Carignan precisó  que la convocatoria para la contienda por Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, salió publicada este viernes y el plazo para el registro de planillas vence el 7 de marzo; sin embargo no quiso ahondar en respeto al proceso de este organismo empresarial.
En torno al proceso interno de Canaco, manifestó que contendrá por la presidencia de este organismo empresarial, respaldado por  la planilla de la unidad cuyo registro lo realizará en breve.
Hizo saber que ya se emitió la convocatoria para el registro de planillas, y  que el proceso de elección de consejo y mesa directiva para el periodo  2017 - 2018 será el próximo 15 de marzo


POR INSTRUCCIONES DE  EL  ALCALDE  MANUEL GASTELUM.    SACAN  DE CIRCULACIÓN A 29 TAXIS AMARILLOS


·        Desde la noche del jueves se han realizado inspecciones en varios sitios de esta agrupación y se han levantado 73 infracciones.
Tijuana, BC a 24 de febrero de 2017.-  Por instrucciones del Alcalde de Tijuana Manuel Gastelum, se dio la instrucción  al Director  de Vialidad y Transporte  por lo que  se han  levantado un total de 73 infracciones y puesto fuera de servicio a 29 Taxis Amarillos luego de implementar inspecciones en al menos siete sitios de esta agrupación.
 El titular de Vialidad y Transporte, Javier Salas informó que por instrucciones del alcalde Juan Manuel Gastelum, desde la noche de ayer jueves iniciaron una serie de inspecciones en sitios de los Taxis Amarillo, lo que arrojo los resultados antes mencionados.
El funcionario municipal detalló que los sitios revisados por personal a su cargo fueron son los ubicados en el exterior del hotel Real Inn, en la Zona del Río, en el Centenario y de Alba, en la calle Coahuila, entre Constitución y Niños Héroes, en Josefina Rendón y Sor Juana Inés, en la calle Octava y Constitución, en Centenario y Alfonso Reyes y en el punto conocido como Las Tijeras.
De estas 73 infracciones, 29 vehículos fueron puestos fuera de circulación, tres más fueron remolcados y se levantaron 41 infracciones por varios conceptos, agregó Javier Salas.
El director de Vialidad y Transporte Recalcó que se continuará aplicando el reglamento de transporte a todas aquellas unidades que se encuentren operando de manera irregular, por lo que exhortó a los concesionarios a acercarse a regularizar su situación para evitar este tipo de situaciones.

Aseguró que estas revisiones están encaminadas al ordenamiento del transporte público, como parte del Plan de Acción Inmediata que anunció el presidente municipal.   
PROPONE GPPRI SUSPENSIÓN DE OBRA CONSTELLATION BRANDS DE MANERA INMEDIATA


Votan legisladores por unanimidad exhorto al ayuntamiento de Mexicali  
 Mexicali BC.- El grupo parlamentario del PRI exhortó al Ayuntamiento de Mexicali para que realice la suspensión de manera temporal de la construcción en desarrollo de Constellation Brands, a fin de analizar con mayor detenimiento el impacto ambiental  a corto, mediano y largo plazo.
 “Las autoridades federales ya lo manifestaron, han dicho que no otorgaron ningún permiso para su instalación que está bajo la lupa y que hay irregularidades sobre todo el proceso de Constellation”, denunció Alejandro Arregui Ibarra, coordinador de los diputados PRI BC.
 Blanca Patricia Ríos López presentó el exhorto ante el pleno del Congreso del Estado y dijo “Los bajacalifornianos reclaman afectaciones ambientales y urbanas, siendo el agua uno de los recursos más fundamentales para la subsistencia humana”
 Ríos López a nombre del GPPRI, solicitó que por conducto de  sindicatura del ayuntamiento se realicen las investigaciones correspondientes a fin de determinar si existen los documentos necesarios para la autorización de licencias y permisos concedidos a dicha cervecera.
 El Legislador Ensenadenses Arregui Ibarra, por su parte solicitó la comparecencia del titular de la Conagua como anteriormente lo habían manifestado los diputados del
 tricolor en una proposición ante el pleno con la finalidad de informar al congreso  sobre el estado de las reservas de agua y la viabilidad del proyecto de la Cervecera Constellation Brands.
 Los legisladores solicitaron informes, dictámenes, manifestaciones ambientales y opiniones técnicas  para que se tomen decisiones de forma consensuada entre los tres órdenes de gobierno, legisladores y ciudadanos.
 Finalmente dieron un plazo no mayor a 10 días para que se informe el resultado de la investigación. El exhorto fue propuesto por el  grupo parlamentario del PRI,  Morena, PES, PT y PBC y votado por unanimidad de todos los diputados de la XXII Legislatura.



-- 
LA DIP. MÓNICA  HERNÁNDEZ PROPUSO UNA REFORMA PARA INCENTIVAR LA  CONTRATACIÓN DE ADULTOS ENTRE 30 Y 59 AÑOS DE EDAD
 

  • Se busca reconocer jurídicamente a esta fuerza laboral y otorgar incentivos a empresas que los contraten
 Mexicali, B. C. jueves 23 de febrero de 2017.- A nombre de la fracción parlamentaria del PAN, la diputada Mónica “La Chula” Hernández Álvarez propuso reformar la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico del Estado, con la finalidad de otorgar incentivos a empresas que contraten a personas cuya edad fluctué entre los 30 y 59 años de edad.
  La iniciativa, que formó parte de los asuntos abordados durante la sesión ordinaria celebrada este día, bajo la coordinación del diputado Ignacio García Dworak, tiene como finalidad que las empresas de Baja California incrementen la contratación de adultos que pertenecen a este sector, a cambio de recibir incentivos que favorezcan el desarrollo económico.
La reforma propuesta se refiere a la fracción I del artículo 13 de la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico para el Estado de Baja California, en la cual se establece otorgar de uno a cinco puntos a quien contrate a personas de 30 a 59 años de edad, de acuerdo a una escala que va de uno a 500 empleos.
   Sobre el particular la diputada Mónica, quien preside la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la XXII Legislatura, refirió que tras hacer una revisión detallada a esta ley se encontró que la condición actual de la norma podría ser una variable de inhibición a la contratación de personas adultas.
   Explicó que la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico, prevé estímulos fiscales por diferentes causas, por proyectos de inversión, por número de empleos indirectos, por la incorporación de estudiantes de carreras técnicas, de ingenierías y nivel superior, así como la contratación de adultos mayores o personas con discapacidad.

EL CONGRESO INSTÓ A LAS AUTORIDADES COMPETENTES PARA ACELERAR LA EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE DISCAPACIDAD
 

  • La propuesta fue presentada por la Dip. Alfa Peñalosa
Mexicali, B. C. viernes 24 de febrero de 2017.- En la sesión ordinaria correspondiente a la presente semana, la diputada Alfa Peñaloza Valdez presentó un punto de acuerdo con el propósito de que esta Soberanía exhorte a las autoridades correspondientes a efecto de acelerar la expedición de certificados de discapacidad.
La iniciativa de la diputada Alfa Peñalosa, quien preside la Comisión de Grupos Vulnerables, Familia, Derechos de Personas de la Tercera Edad, Niñez y Discapacidad, formó parte de los asuntos abordados en la reciente sesión ordinaria de la XXII Legislatura, la cual fue presidida por el diputado Ignacio García Dworak, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva.
El punto de acuerdo, que fue aprobado por la asamblea, establece que la XXII Legislatura del Congreso local “exhorte a los respectivos titulares del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y al de la Secretaría de Salud del Estado (SSE), a fin de que ambas dependencias realicen una campaña informativa en la cual se promueva y agilice la expedición de la Certificación de Condición de Discapacidad a las personas que así lo requieran para acceder personalmente, o a través de su cuidador o familiar, a diversos trámites y servicios”.
Sobre el particular, la diputada inicialista refirió que el Plan Estatal de Desarrollo del Estado incluye en su rubro de asistencia social la meta de crear políticas integrales de protección a las personas vulnerables, la cual establece atención personalizada, centros de atención, capacitación y esparcimiento, acceso a instituciones de salud y a actividades productivas.
Todo esto -añadió- en concordancia con las diferentes normas que rigen a las instituciones de la materia, “y en este caso específico con la Ley para las Personas con Discapacidad en Baja California”.
Al respecto, la diputada Alfa Peñaloza aseveró que un mecanismo importante para lograr los objetivos trazados es la expedición de la certificación de discapacidad.
Sin embargo, advirtió, “distintas asociaciones civiles afirman que dicha certificación no es lo suficientemente accesible ni conocida entre la comunidad, sino hasta que se solicita como requisito ineludible para obtener diversos beneficios y servicios. Incluso señalan que es aún más complicado obtenerla cuando se trata de una discapacidad mental”.
Ante esta situación, la diputada panista subrayó que “tomando en consideración que estamos iniciando el año en términos presupuestales en donde se repasa y, en su caso, modifica o actualiza el cumplimiento de las metas del Plan
Estatal de Desarrollo, y que es importante contar con un universo actualizado en el registro de personas con discapacidad, es oportuno exhortar al DIF y a la SSE para que atiendan de manera más efectiva a este sector de la población.