viernes, 24 de marzo de 2017

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO APOYOS PARA FOMENTO AL AUTO EMPLEO



·        Se realizó la 5ta. Feria Nacional de Empleo Mexicali 2017

MEXICALI, B.C.- Jueves 23 de marzo de 2017.- Con el fin de brindar mayores oportunidades laborales para las personas que buscan elevar su calidad de vida, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, entregó apoyos por 19 mil 433 pesos a 76 beneficiarios de los programas de fomento al autoempleo que coordina la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo en Baja California (SNEBC).

Lo anterior se realizó durante la 5ta. Feria Nacional del Empleo Mexicali 2017, en donde el director del SNEBC, Luis Rodolfo Enríquez Martínez, señaló que estas acciones forman parte de las estrategias que impulsa la titular de la dependencia estatal, Juana Laura Pérez Floriano, para apoyar la economía familiar de los bajacalifornianos y con ello, impulsar el desarrollo económico de la entidad.

Agregó que estos recursos pertenecen a los programas de “Bécate” y “Fomento al Autoempleo”, mediante los cuales se otorga a los beneficiados la posibilidad de capacitarse mientras desarrollan una actividad laboral, o bien, se les apoya con equipo, maquinaria o herramientas para iniciar su propio negocio.

El director del SNEBC puntualizó que en esta ocasión la Feria del Empleo se llevó a cabo con la participación de más de 20 empresas, principalmente locatarios de Plaza “La Cachanilla”, sin embargo participaron también empresas del sector turístico, industrial y de servicios, las cuales ofertaron alrededor de mil vacantes.

Asimismo, comentó que los buscadores que por alguna razón no hayan logrado colocarse en las vacantes ofertadas, quedan registrados en la bolsa del trabajo del SNEBC para continuar con el seguimiento a la solicitud y lograr con éxito encontrar un trabajo.

Cabe señalar que en la ceremonia de inauguración participaron el Director de Promoción y Desarrollo de la Delegación Federal del Trabajo, Manuel Antonio Díaz Teres; la Jefa de Comunicación de Plaza “La Cachanilla”, Argentina Salazar Rocha; la Supervisora de Recursos Humanos de Tienda “Sears”, Martha Lemus Velázquez en representación de las empresas participantes; y Víctor Araiza González como representante de los beneficiarios. 



Invertirá “Tijuana se Mueve” más de 98 MDP en reparación de vialidades.


\·        El plan de pavimentación iniciará el 31 de marzo y será permanente.

Tijuana, BC, 21 de marzo de 2017.- En una primera etapa el Plan de Movilidad Urbana “Tijuana se Mueve” que fue presentado por el alcalde Juan Manuel Gastelum invertirá más de 98 millones de pesos en la reparación de las vialidades de Tijuana, además de que se realizarán una serie de acciones para disminuir el tránsito vehicular.
“Este es el resultado del trabajo de investigación y planeación, con la finalidad de que Tijuana tenga la movilidad que requiere, porque hacia allá vamos, a tener un dinamismo propio de los tijuanenses para estar tranquilos y vivir mejor, trasladándonos más rápido a nuestros destinos”, aseguró el presidente municipal.
El alcalde explicó que estas acciones se llevarán a cabo con recursos propios recaudados del impuesto predial, y que en su administración seguirá con la política de no robar, y de etiquetar cada uno de los recursos para beneficio de la ciudadanía.
Este plan de movilidad se implementará a través de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), con un presupuesto inicial de 98.5 MDP, para la rehabilitación de vialidades, que comenzará este 31 de marzo y este rubro corresponde a 200 mil metros cuadrados aproximadamente, aseguró el titular de la dependencia, Alejandro Lomelín Clapera.
Además, este plan contiene acciones permanentes en temas como luminarias, la entrega de 40 fraccionamientos al municipio, jornadas de limpieza, inmobiliaria, medio ambiente, incluso del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), y cambios de dirección de sentidos en avenidas de la ciudad.
 “Se trata de un plan integral en el que los esfuerzos a los que dirigiremos el trabajo será direccionado a solucionar el rezago en distintos rubros en los que estamos inmersos, de inicio no podemos hablar de desarrollo urbano sin hablar del trabajo en equipo con los ciudadanos”, dijo el titular de la SDUE, Alejandro Lomelín, ante la audiencia donde se encontraban colegios de especialistas, cámaras empresariales, medios de comunicación y parte del gabinete municipal.
Las ubicaciones para comenzar con la pavimentación, fueron el resultado de la participación ciudadana que hubo en los foros de consulta que llevó a cabo el XXII Ayuntamiento, además del trabajo basado en los diagnósticos viales, realizados con apoyo de las cámaras y colegios del ramo de la construcción, así mismo en colaboración con las delegaciones.
Las primeras ubicaciones para las reparaciones son las siguientes:
Calle 5ta y 7ma/ Delegación Centro
Avenida Las Palmas/ Delegación La Mesa
Bulevar Sánchez Taboada/ Delegación Sánchez Taboada
Bulevar Cucapah/ Delegación La Presa Abelardo L. Rodríguez
Paseo de los Álamos/ Delegación La Presa Este
Paseo de los Pórticos/ Delegación Cerro Colorado
Paseo del Pedregal/ Delegación Playas de Tijuana
Bulevar Antonio Limón Padilla/ Delegación Otay Centenario

Se implementarán “Cambios con Sentido”
Para mejorar la circulación del tránsito vehicular diario, el director del Instituto Metropolitano de Planeación de Tijuana (IMPLAN), Daniel Rivera anunció el plan integral “Cambios con Sentido”, que se realizó en base en estudios que tomaron como referencia el crecimiento demográfico y urbano de la ciudad.
El funcionario municipal indicó que también se tomaron en cuenta distintos factores como el aumento de tráfico en horas pico, los cuellos de botella y accidentes registrados, por lo que resultó ser factible y necesario invertir sentidos en calles estratégicas que permitan el flujo automovilístico.
El titular del IMPLAN dio a conocer que se tienen otras propuestas para mejorar la fluidez de la ciudad, además que para realizar estos cambios se requerirá integrar señalamiento restrictivo de velocidad, circulación, y prohibición de vuelta en el sentido que se cambiará, y se le está dando aviso a la población un mes antes de su ejecución, para que tomen sus precauciones.
Se invertirán sentidos de las calles Morelos y Nicolás Bravo, sobre el bulevar las Ferias, así mismo las calle Escuadrón 201, ubicada sobre el bulevar Salinas esto como primera etapa del plan mencionado. 
“Tijuana es considerada una de las 5 ciudades con mayor crecimiento en el país, es por ello que el desarrollo y la promoción de la ciudad, nos exige a ocuparnos de lo que demanda como zona metropolitana, es por ello que no podemos quedarnos estáticos y tenemos que tomar decisiones que atiendan a las necesidades de la población”. puntualizó el titular de SDUE, Alejandro Lomelín.