ENCABEZA
GOBERNADOR FRANCISCO VEGA FIRMA DE ACUERDOS
PARA CONSOLIDAR EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
PARA CONSOLIDAR EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
MEXICALI,
B.C.- Lunes 24 de abril de 2017.- El Gobernador del Estado,
Francisco Vega de Lamadrid, acompañado de su esposa y Presidenta del DIF Baja
California, señora Brenda Ruacho de Vega, junto con integrantes de los tres
poderes del Estado, representados en la Comisión Interinstitucional para la
Implementación del Sistema Penal Acusatorio, encabezó este lunes la firma de
acuerdos para dar cumplimiento a normas federales en cuanto a la justicia para
adolescentes se refiere.
Esta firma, en la que participaron además el Diputado Presidente del Congreso del Estado, Ignacio García Dworak; el Presidente del Poder Judicial del Estado, Magistrado Jorge Armando Vásquez; la Directora de Seguimiento a la Consolidación del Sistema de Justicia Penal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Karla Karelly Villanueva Escamilla, así como el titular de la Secretaría General de Gobierno y Coordinador Ejecutivo de dicha Comisión, Francisco Rueda Gómez, se refieren a la creación de la Subcomisión de Justicia para Adolescentes, así como el Acuerdo de Adhesión para la Consolidación del Sistema de Justicia Penal.
En ese sentido, el Gobernador del Estado exhortó a los operadores del Sistema Penal Acusatorio a brindar su apoyo y total voluntad para la consolidación de los compromisos asumidos y que están previstos en las normas federales que rigen el Sistema, “lo cual tiene como propósito consolidar las reformas del sistema de justicia penal para avanzar en el fortalecimiento del Estado, al ser las funciones de seguridad y justicia responsabilidades primarias de las instituciones de Gobierno, que fueron creados para mantener la seguridad colectiva e impartir la justicia a la sociedad”.
El Mandatario estatal indicó que las estrategias de
prevención del delito, la cultura de la legalidad, el respeto a los derechos
humanos, así como la transparencia a la rendición de cuentas, aspiran a
consolidar un Estado regido por leyes de las instituciones, de la mano con la
sociedad y en estrecha coordinación con los órdenes de Gobierno.
Asimismo, indicó que se dará cumplimiento al acuerdo de la
Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), de crear una subcomisión de
justicia para adolescentes que se encargará de llevar a la práctica los cambios
normativos y coordinar las tareas del sistema de justicia para adolescentes.
Cabe subrayar que en cuanto a la creación de la Subcomisión de
Justicia para Adolescentes, se compromete la participación de las Secretarías
de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Educación, Salud, Trabajo y el
Instituto del Deporte y la Cultura Física, para proporcionar los programas de
servicios para la reinserción al interior de los centros de internamiento y
para la ejecución de las medidas, y deberán favorecer la inclusión educativa,
social y laboral de los adolescentes privados de la libertad próximas a ser
externados.
De igual manera, se instaló la Comisión Intersecretarial de Adolescentes por disposición de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y la Comisión Intersecretarial de Ejecución Penal, establecida en la Ley Nacional de Ejecución Penal, que estará encargada del diseño e implementación de programas de servicios para la reinserción al interior de los centros penitenciarios y los servicios post penales con la participación de las mismas dependencias citadas, así como el DIF estatal y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
En representación del Secretario Ejecutivo de la Comisión
Nacional de Seguridad, acudió la Directora de Seguimiento a la Consolidación
del Sistema de Justicia Penal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional
de Seguridad Pública, Karla Karelly Villanueva Escamilla; quien agradeció al
Gobierno de Baja California por hacer posible que la Secretaría del Ejecutivo
esté presente en este acto histórico que permite a esta entidad participar y
dar cuenta de que se suma al Consejo de Conciliación del Nuevo Sistema de
Justicia Penal.
“Una parte muy importante es adherirse al acuerdo que hoy se ha
firmado, así como dar respuesta a las necesidades de los adolescentes en el
Sistema de Justicia Penal, por lo que la instalación de esta Subcomisión de
Justicia para los Adolescentes, ayudará a dar pasos más firmes y así dar una
mejor implementación del Sistema de Justicia Penal”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario