Se atienden a más de 150 madres jefas de familia

En el evento donde participaron más de 150 mujeres, el titular de la Sedesom, Samuel Albestrain Pérez, señaló la importancia del programa que beneficia a muchas madres jefas de familia que han sufrido casos de violencia intrafamiliar y abuso psicológico.
“Este proyecto que han diseñado todas y cada una de ustedes, es una manera de reforzar sus vidas y la de sus familias pero sobre todo, de desarrollar sus habilidades para que puedan salir adelante por sí mismas”, señaló Albestrain Pérez.

Por su parte, Patricia Reyes Hernández, coordinadora de la UAGV, comentó que durante todo el año, han estado llevando a cabo talleres y pláticas referentes a la autoestima, prevención de enfermedades, equidad de género y respeto por las mujeres indígenas.
Además, recibieron clases de chocolatería y bisutería para fomentar el autoempleo y mejorar la economía e ingresos en sus hogares.
Reyes Hernández puntualizó que gracias a la iniciativa del presidente municipal, maestro Gilberto Hirata, se seguirán implementando estos programas de ayuda a la comunidad vulnerable para mejorar la calidad de vida de los ensenadenses.
FOTO DEL RECUERDO CON LAS ASISTENTES CON SAMUEL ALBESTRAIN
Por su parte, Guadalupe Castillejo Gómez, representante de las madres de las beneficiadas, agradeció al XXI Ayuntamiento por brindar estas actividades y seguir implementando talleres para apoyar a las mujeres residentes del municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario