
ENSENADAB.C.- lunes 2 de mayo 2014.- La Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado Juana Laura Pérez Floriano informó que en la actual administración se han enfocado esfuerzos por parte de la dependencia a su cargo en materia de inspección de normas laborales en la zona del Valle de San Quintín, en total 32 inspecciones se han realizado lo cual ha arrojado que se inicien procesos administrativos a 12 productores agrícolas, los cuales están enfrentando procesos que han de solventar para cumplir con la Ley.
Agregó que los principales detalles e incumplimientos en los que estos patrones incurren son: pago de horas extras, violaciones al salario,
falta de prestaciones, falta de seguridad social, pagos con cheques sin fondos, retraso en pago de nóminas y una situación que trascendió mediáticamente hace unos meses de una agrícola que pagaba con vales a sus trabajadores y adoptó ilegalmente un sistema parecido a las “tiendas de raya” y que ya fue procesada por implementar dicho sistema.
.png)
En el Valle de San Quintín se cuenta con una oficina de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo la cual ha atendido 271 asesorías laborales, de estos casos ha conciliado 169 y se han iniciado solamente 8 demandas y producto de la mediación se ha liquidado 1 millón 834 mil 376 pesos a los trabajadores por parte de los patrones. Para finalizar la titular de la dependencia comentó que se dio fin a la controversia en Agrícola San Simón y los trabajadores ya recibieron su pago y dijo “sabemos que hay mucho por hacer apuntó la funcionaria, pero con el mismo personal y con la mejor disposición vamos a hacer más por el Valle de San Quintín y lograr brindar cada vez mejores condiciones y seguir en el camino de brindar certeza jurídica y mejores condicione
s laborales”
No hay comentarios:
Publicar un comentario