Publicado por lindero norte
Lindero Norte\
Mexicali.- Como una “madriza”, calificó Carmen Aristegui la agresión que sufrió en 2012 el periodista Antonio Heras en la capital de Baja California.
En el Segundo Encuentro Nacional de periodistas convocado por la casa de los Derechos de los Periodistas y Freedom House en 2013, Aristegui habló sobre el caso que duró más de dos años archivado en el Nuevo Sistema de Justicia Penal de Baja California, luego de que en abril de 2014 se reactivara.
.png)
“Que un procurador que se haya sentido incomodado por una información, le parezca razonablemente fácil mandar golpear un periodista y si no hay quien reclame o si la reacción es tibia, entonces es una invitación a volverlo hacer con él o con otro periodista” puntualizó, al tiempo de comentar que la exposición pública de los casos debe de ser una inhibición para quien intente atentar de nueva cuenta a un periodista, Aristegui expresó que las conductas reiteradas de agresión a periodistas deben responder a un patrón que la sociedad y medios de comunicación no han podido hacerle frente, “lo peor que nos puede pasar es que el resto de la sociedad nos vea como un gremio o un grupo de personas que se dedican al periodismo que puede de vez en vez leer la lista de los muertos, desaparecidos y agraviados”. Agregó: “No hay unión del gremio periodístico ante las agresiones a periodistas… no hemos logrado que los agravios a los periodistas sean los agravios de la sociedad, que sean entendidos como una afectación a la sociedad” aseveró la titular del espacio informativo Noticias MVS con Carmen Aristegui.
No hay comentarios:
Publicar un comentario